La Presidencia Pro Témpore Brasilera del MERCOSUR dio inicio a las videoconferencias preparatorias de la XLV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos

13 de agosto de 2025

En el marco de la la Presidencia Pro Témpore Brasilera del MERCOSUR, comenzaron las videoconferencias preparatorias de la XLV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos, con la participación de referentes y puntos focales de los países de la región y el apoyo técnico del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH).

Estos encuentros preparatorios tienen por objetivo consensuar las agendas de las Comisiones Permanentes y hacer seguimiento a los programas de trabajo. La RAADH está integrada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Iniciativa Niñ@Sur; Educación y Cultura en Derechos Humanos; Discriminación, Racismo y Xenofobia; Personas con Discapacidad; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Derechos de las Personas LGBTI y Comunicación en Derechos Humanos, y la reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos.  Además, cuenta con un Grupo de Trabajo sobre Discursos de Odio y otro Grupo Ad Hoc para el Fortalecimiento del Funcionamiento de la RAADH. 

La primera ronda de reuniones comenzó el 11  de agosto, y está prevista una segunda ronda de reuniones preparatorias en la primera semana de septiembre. Las reuniones ordinarias de la XLV RAADH ocurrirán en el mes de octubre de 2025. . 

La RAADH es un espacio de coordinación regional de políticas públicas en derechos humanos, creada en 2004 por Decisión del Consejo del Mercado Común (CMC) N° 40/04, que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en el tema para el análisis y definición de políticas públicas en materia de derechos humanos.

El IPPDH fue creado en 2009 por Decisión del Consejo del Mercado Común, con el objeto de contribuir a la democracia y a consolidar los derechos humanos como eje fundamental de la identidad y desarrollo del MERCOSUR, mediante la cooperación técnica para la coordinación de políticas públicas.  

Sus líneas estratégicas de trabajo son aprobadas por la RAADH, integrada por las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR. Sus ejes de trabajo son: asistencia técnica; formación y capacitación; investigación y gestión de la información; diálogo y participación; y comunicación y cultura en derechos humanos.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.