01 de julio de 2025
La Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), Andressa Caldas, participó el lunes 30 de junio en la CXIX Reunión del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP), realizada en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina del MERCOSUR.
En la ocasión, Caldas presentó el informe semestral de actividades. En ese marco, señaló que este semestre también estuvo marcado por algunos desafíos, ya que importantes reuniones del MERCOSUR Social, la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH), la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), la Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO) ylla Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM) no pudieron realizarse por falta de consenso entre Estados Parte sobre agendas, tiempos y modalidades de participación del IPPDH y falta de convocatoria de las OSC.
Asimismo, la Directora Ejecutiva del IPPDH destacó las actividades realizadas por el Instituto en materia de asistencia técnica, capacitación, investigación, diálogo social, comunicación y cultura del IPPDH, así como la articulación con los países de la región, y remarcó que el Instituto funciona con el presupuesto más bajo de su historia.
En este semestre, destacamos varios logros:
También, señaló algunos temas importantes para retomar en la próxima presidencia pro tempore brasileña (PPTB) que inicia el 3 de julio, como: el diagnóstico regional sobre salud mental de niños, niñas y adolescentes; la realización de una capacitación sobre la incorporación de las perspectiva étnico-racial en las políticas públicas y la elaboración de un compendio de experiencias de respuestas a los discursos de odio.
Por último, se refirió a la culminación de las conmemoraciones por el 15º aniversario del IPPDH y los 20 años de la creación de la RAADH, e invitó a las autoridades a las actividades que tendrán lugar el 18 de julio, en la sede del Instituto.L Inaguración de la Muestra Permanente Mercosur Derechos Humanos: Tejiendo Derechos; Construyendo Futuro y el Festival Reflejos Arte + Derechos Humanos, organizado por el IPPDH, con el apoyo de Itaipu Binacional.
Participaron de la reunión las autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Las representaciones de Colombia, Chile, Ecuador, Guyana y Perú.
El Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) es una instancia en la que se presentan propuestas de carácter político, social y cultural de gran importancia para la vida cotidiana de los habitantes de la región. Se creó en 1998 para abordar cuestiones prácticas tales como el fortalecimiento institucional del bloque o la posibilidad de trabajar y residir en otro país del bloque con reconocimiento de la ciudadanía MERCOSUR que implica, entre otras cosas, la garantía de acceso a la seguridad social, a los programas educativos, al reconocimiento de títulos de nivel inicial, medio y universitario, y otras cuestiones de interés cultural, político y sanitario.