03 de febrero de 2025
El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) anuncian la convocatoria a la 2ª edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”.
Esta segunda edición se realiza con el apoyo del Ministerio de Justicia de Paraguay y la Procuraduría General de la República del Paraguay.
Esta propuesta académica tiene por objetivo capacitar y actualizar los conocimientos de actores clave de las Américas en las diversas formas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana en sus sentencias, y su cumplimiento, mediante el diseño e implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos por parte de los Estados.
El Curso Internacional busca fortalecer los conocimientos y capacidades de las personas a las que está dirigido el curso:
El Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación” proporcionará herramientas que permitan a las personas participantes elaborar propuestas para la superación de los distintos obstáculos que se presentan en la etapa de supervisión de cumplimiento de sentencias.
Pretende facilitar el intercambio de experiencias entre agentes públicos en cuanto a las buenas prácticas, desafíos y resolución de problemas que se presentan en la implementación de reparaciones y de medidas de no repetición. Además, formará a las personas participantes en la gestión de políticas públicas desde una perspectiva de derechos humanos, todo esto en el marco de discusión y reflexión.
El curso también busca fortalecer la participación de instituciones nacionales de derechos humanos, así como de la academia y de otros actores de la sociedad civil organizada dentro del proceso de supervisión de cumplimiento de sentencias.
El Curso es de modalidad mixta, con una primera fase virtual que dará inicio en marzo de 2025. Tendrá una duración de 9 semanas y se compone de una mayoría de conferencias virtuales sincrónicas y otras que serán impartidas durante la semana presencial de cierre del 5 al 9 de mayo de 2025.
En esta segunda edición, dicha semana presencial se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, con el apoyo del Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República del Paraguay. Durante la semana presencial, las personas participantes presentarán sus trabajos finales, además de asistir a conferencias y clases impartidas por especialistas en los temas desarrollados a lo largo del curso.
La participación en ambas fases es obligatoria para culminar exitosamente este programa de capacitación.
En esta 2ª edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación” se admitirán hasta un máximo de 80 participantes; de los cuales 50 personas serán escogidas mediante una convocatoria de carácter abierta; y 30 personas serán designadas por el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República del Paraguay.
Los encuentros sincrónicos de la fase virtual se realizarán a lo largo de las semanas de duración del curso a través de la plataforma ZOOM, los días lunes y miércoles a las 14h de Costa Rica/17h de Argentina.
Acceder a la propuesta pedagógica aquí
Acceder al formulario de postulación aquí
Cronograma
Este curso se realiza en el marco de un convenio entre el IPPDH y la Corte IDH que tiene por objetivo “impulsar acciones coordinadas, facilitar e incentivar la colaboración mutua para promover el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas en los países del MERCOSUR”, y la Carta de Intención suscrita entre el IPPDH y el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República del Paraguay, con el objetivo de “promover la cooperación conjunta en materia de derechos humanos a través de acciones de capacitación y formación de funcionarios y acciones sociales.”. Estos acuerdos se fundan en la complementariedad entre las instituciones con el propósito de fortalecer institucionalmente los derechos humanos.
El IPPDH se creó con el objeto de contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho en los países que integran el bloque, mediante el diseño y seguimiento de políticas públicas en derechos humanos, así como consolidar los derechos humanos como un eje fundamental de la identidad y del desarrollo del MERCOSUR, y tiene entre sus funciones la asistencia técnica, la investigación aplicada y la capacitación en materia de políticas públicas en derechos humanos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos es una institución judicial autónoma del sistema interamericano de protección de los derechos humanos, que tiene como parte de sus funciones el difundir el resultado de su trabajo relacionado con la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos, así como establecer relaciones más estrechas con los diversos órganos judiciales de los Estados.