El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR publica el Informe de Gestión 2024

19 de febrero de 2025

Este informe anual de gestión se presenta al cierre del primer año de mandato de Andressa Caldas, Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) iniciado el 16 de febrero de 2024 en el marco del 15° aniversario de la creación del Instituto y a 20 años de creación de la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH).

Se detallan en el presente informe las actividades de 2024 relacionadas al trabajo de articulación institucional y asistencia técnica. Allí se exponen los trabajos realizados por el IPPDH en el marco de la XLIII y la XLIV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos (RAADH), así como también el trabajo realizado con las reuniones especializadas y ministeriales en el marco de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas (RAPIM), la Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO), la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), la Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del MERCOSUR (RMADS), la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR (REDPO), a través de los mandatos elevados por estas instancias y el acompañamiento del Foro Especializado Migratorio (FEM), la Reunión Especializada de Juventudes (REJ), y de la Reunión de Ministros y Altas Autoridades en Gestión Integral de Riesgos de Desastres del MERCOSUR (RMAGIR).

Además, se informa el estado de las alianzas institucionales y de los convenios firmados, el informe de las visitas institucionales del IPPDH a Estados Partes y Asociados y las reuniones mantenidas con contrapartes estratégicas de los distintos países del bloque. También se presenta el informe de la realización de la XIII Consulta Pública, en el marco de las actividades del Foro de Participación Social del IPPDH y las demás acciones realizadas por esta gestión para perfeccionar mecanismos de participación y de diálogo con la sociedad civil en distintos ámbitos del MERCOSUR.

Asimismo, el documento presenta la labor realizada en el marco de la Escuela Internacional,
en el área de Estudios e Investigaciones, así como también las acciones de Comunicación y
Cultura y de la Biblioteca Especializada del IPPDH.

Por otra parte, el informe detalla el estado de situación del proyecto FOCEM III, “Fortalecimiento de la institucionalidad regional del MERCOSUR para afrontar contextos críticos y de emergencia (pandemia y post pandemia) con políticas públicas con perspectiva de derechos humanos” y las actividades realizadas para el período de referencia en el marco de este proyecto.

Finalmente, se presenta lo relativo a las funciones de la administración y ejecución del presupuesto
del IPPDH.

Descargar el Informe de gestión aquí

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.