01 de abril de 2025
Andressa Caldas, Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) hizo su primera visita oficial a Montevideo, en el marco del nuevo Gobierno de Uruguay. Durante los días 26, 27 y 28 de marzo, tuvieron lugar reuniones con diferentes autoridades del Estado Nacional, del MERCOSUR y de organismos internacionales con el objetivo de fortalecer la articulación regional y avanzar en temas claves para el instituto.
Junto a la Jefa del Departamento de Investigación, Patricia Gainza y a Micaela Cal, del equipo del IPPDH, se reunieron el día miércoles 26 con Alejandra Collette Spinetti, flamante Secretaria de Derechos Humanos, con quien conversaron sobre las prioridades de su gestión y los temas comunes de trabajo en materia de derechos humanos. Además, participaron del lanzamiento de los ejes estratégicos de la Secretaría de Derechos Humanos, que contó con la presencia del Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi y de la Vicepresidenta, Carolina Cosse.
Por otra parte, fueron recibidas por Federico Graña, Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, con quien abordaron puntualmente las iniciativas vinculadas con la agenda de cuidados, derechos de personas afrodescendientes, LGBTI+ y de personas mayores. También, mantuvieron un encuentro con Mónica Xavier, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), con quien repasaron los principales mandatos de la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), con énfasis en el abordaje de la violencia política hacia las mujeres.
El día jueves 27 la agenda continuó con una reunión con la Embajadora Valeria Csukasi, Vice Canciller de Uruguay. La delegación del IPPDH fue recibida por la funcionaria junto con Paola Repetto Amestoy, Directora General para Asuntos de Integración y MERCOSUR y María Eugenia Brunini, Coordinadora Alterna del Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, donde se presentaron las líneas de trabajo del instituto para el 2025. También, se mantuvo un encuentro con la Directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, Cristina Mansilla de la misma cartera.
Por la tarde, en la Secretaría del MERCOSUR tuvo lugar una reunión con el Director Jimmy Voss para avanzar en tareas de cooperación mutua y en el desarrollo de contenidos institucionales orientados a la promoción de políticas públicas con enfoque en derechos humanos dentro del MERCOSUR. También, se realizó un encuentro con el Embajador Antonio José Ferreira Simões, Jefe de la delegación de Brasil ante MERCOSUR y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en el que se abordó la situación actual del IPPDH y la situación de los derechos humanos en la región.
En el cierre de la visita, mantuvieron un encuentro con Martín Clavijo, Director Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Cooperación Institucional (AUCI), para avanzar en acciones de formación, capacitación y atención a personas migrantes, entre otros. A lo largo de la jornada, también, realizaron una reunión con Susana Muñiz, Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad, y Patricia Cossani, asesora de la Secretaría, para abordar aspectos claves en cuestiones de políticas integrales de cuidados en la región, con especial énfasis en el diagnóstico regional que viene desarrollando el IPPDH.