Visita del Canciller de Brasil, Mauro Vieira, al IPPDH

02 de julio de 2025

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) recibió el lunes 1 de julio la visita del Embajador Mauro Vieira, Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil. La visita tuvo como objetivo conocer la sede del Instituto en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, en Buenos Aires; saludar al equipo de trabajo y mantener una reunión reservada con la Directora Ejecutiva, Andressa Caldas.

Durante el encuentro, dialogaron sobre la situación actual de la estructura y funcionamiento del IPPDH, en el contexto del fortalecimiento institucional y del papel del Instituto en la promoción y protección de los derechos humanos en la región.

La Directora Ejecutiva presentó al Canciller una propuesta para el trabajo conjunto entre el Instituto y la Presidencia Pro Tempore  Brasilera (PPTB) del MERCOSUR en el segundo semestre de 2025. El documento tiene el objetivo de retomar iniciativas pendientes del primer semestre del año, fortalecer la institucionalidad regional en derechos humanos y anticipar las entregas que el Instituto presentará. Las propuestas abarcan temas estratégicos que están en la agenda del MERCOSUR como el fortalecimiento de la participación social en el MERCOSUR; los sistemas integrales de cuidado; la capacitación de los liderazgos indígenas para la COP30; la inclusión de la perspectiva de género y étnico-racial en las políticas públicas, el combate a la discriminación racial; los derechos de las personas migrantes, entre otros.

La visita reafirma el compromiso del Gobierno brasileño con el fortalecimiento del MERCOSUR y del IPPDH como órgano técnico clave para la implementación de políticas públicas regionales con enfoque en derechos humanos.También participaron del encuentro el Embajador Ricardo de Souza Monteiro, Jefe de Gabinete del Ministro de Estado y el Embajador Julio Glinternick Bitelli.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.