Fabro Steibel

Respuestas de foro creadas

  • Autor
    Mensajes
  • Miembro

    El reconocimiento efectivo de derechos es una vía para ir construyendo una comunidad política regional, donde las personas se sientan parte de ese espacio comunitario. Eso implica resolver temas muy concretos, como el acceso al empleo formal, a la escuela, al hospital público o el acceso al voto en el lugar donde se decide vivir.

    Miembro

    No debemos olvidar el rol de los poderes legislativos nacionales y del PARLASUR en la construcción de la ciudadanía regional y en la adecuación de las normativas internas a lo previsto por los instrumentos regionales.

    Miembro

    También me parece relevante lograr mayor articulación entre los órganos públicos nacionales y regionales y la sociedad civil. Es fundamental la vinculación de las agendas sociolaborales y las de derechos humanos en la construcción de una ciudadanía regional. Estas alianzas son claves para la adopción de medidas destinadas al reconocimiento de los derechos políticos y al acceso a derechos sociales de las personas migrantes.

Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.