Comunidades virtuales

Similitudes y diferencias en los distintos países
La institucionalidad en derechos humanos de los países del MERCOSUR es reciente. Las instituciones, normas y políticas públicas orientadas a la promoción y protección explícita de los derechos humanos ganan fuerza recién avanzados los años 80 a medida que los países van recuperando la democracia: Argentina (1983), Uruguay (1985), Brasil (1989) y Paraguay (1989). En Venezuela este proceso se inaugura a partir de la transformación del Estado y de la promulgación de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).

Similitudes y diferencias en los distintos países

  • Autor
    Mensajes
  • Miembro

    La institucionalidad en derechos humanos de los países del MERCOSUR es reciente. Las instituciones, normas y políticas públicas orientadas a la promoción y protección explícita de los derechos humanos ganan fuerza recién avanzados los años 80 a medida que los países van recuperando la democracia: Argentina (1983), Uruguay (1985), Brasil (1989) y Paraguay (1989). En Venezuela este proceso se inaugura a partir de la transformación del Estado y de la promulgación de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).

Debes estar registrado para responder a este debate.

Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.