Propuestas artísticas seleccionadas para el Festival de Arte y Derechos Humanos “Reflejos” 

04 de julio de 2025

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) anuncia las propuestas artísticas seleccionadas para el Festival de Arte y Derechos Humanos “Reflejos”, organizado en el marco de las conmemoraciones de su 15° aniversario, con apoyo de ITAIPU Binacional, y que tendrá lugar los días viernes 18 y sábado 19 de julio de 2025 en la sede del IPPDH, Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El IPPDH analizó las 66 propuestas recibidas, a partir de la convocatoria lanzada oportunamente dirigida a artistas y colectivos artísticos que se desempeñen en países de América del Sur en las áreas de música; poesía; danza; teatro; y muralismo o grafiti, y que aborden alguno o algunos de los siguientes temas: afrodescendientes; pueblos indígenas,  mujeres; niñez y adolescencia; personas con discapacidad; personas mayores; personas LGBTI;  contextos críticos y de emergencia; democracia; memoria, verdad y justicia; o migraciones.

El Instituto felicita y agradece a cada una de las personas que inscribieron su propuesta. 

Dada la diversidad y calidad de las propuestas, el IPPDH decidió ampliar el cupo de participaciones a 20 propuestas, que es el máximo que permite la programación, teniendo en cuenta los criterios anunciados. Las propuestas seleccionadas se encuentran en este enlace: Propuestas artísticas seleccionadas

El IPPDH contactará a las personas referentes de las propuestas artísticas seleccionadas para reconfirmar la asistencia en el festival y asignar día y horario de participación. En caso que haya propuestas que no puedan confirmar su asistencia, se invitará a otras propuestas a participar. 

Los gastos de participación en el festival corren por cuenta de cada participante. En el festival, se entregarán un certificado de participación y una pequeña contribución económica a cada propuesta artística.

Acompañan la realización del Festival de Arte y Derechos Humanos “Reflejos” las Embajadas de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en Argentina; la Red de MERCOCIUDADES, y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

El festival tiene por objetivos visibilizar las expresiones artísticas de la región que promueven los derechos humanos; generar un espacio de intercambio; promover la sensibilización y la educación sobre derechos humanos a través del arte; y fortalecer la integración suramericana.

En esta primera edición combinará presentaciones artísticas con espacios de debate y reflexión e intercambio de experiencias. El propósito es destacar el rol transformador del arte para alcanzar sociedades más justas para todas las personas.

El arte es una forma de expresión social, cultural y política que permite explorar, compartir y preservar nuestra identidad cultural. A través del arte, se transmiten mensajes, se promueve el diálogo intercultural y se fortalecen las identidades que constituyen este extenso territorio que conforma América del Sur.

El arte es un aliado clave para la promoción y defensa de los derechos humanos. A lo largo de la historia, el arte es una herramienta para promover la justicia social y cambios en las sociedades. Nuestra región tiene múltiples experiencias en la fusión del arte y el activismo por los derechos humanos que son muy valiosas para compartir.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.