14 de julio de 2025
Los días 18 y 19 de julio, de 14 a 20 horas, tendrá lugar el Festival de Arte y Derechos Humanos “Reflejos”, organizado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), en el marco de las conmemoraciones de su 15° aniversario, con apoyo de ITAIPU Binacional. Será en la sede del IPPDH, Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con entrada libre y gratuita.
El festival combinará presentaciones de artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela con propuestas de danza, teatro, música, poesía y muralismo que abordan los derechos humanos; con espacios de debate y reflexión e intercambio de experiencias.
Programación
Viernes 18 de julio
14:00 Palabras de bienvenida
Andressa Caldas, directora ejecutiva del IPPDH
Cecilia Batemarco, coordinadora del Festival
14:30 Presentaciones artísticas
14:30 Flor y Truco, música – Sala A
15:00 Mal Tiempo, danza contemporánea, danza – Sala A
15:30 Te Cuento: historia de mujeres negras, afro y más, danza – Sala A
15:45 Intervalo
16:00 Krónikas Palestinas, teatro – Sala A
16:30 Muros que unen, muralismo – Sala B
17:00 Encuentro de viernes, poesía – Sala B
17:30 Celebración del 15° aniversario del IPPDH y los 20 años RAADH
Mesa de autoridades y saludos institucionales
18:00 Inauguración de la Muestra MERCOSUR DERECHOS HUMANOS: Tejiendo derechos, construyendo futuro
18:30 Presentaciones artísticas
18:30 Kary Perotti, folclore cuir, música – Sala A
19:00 Conversaciones sobre el arte como herramienta de lucha por los derechos humanos y de transformación social en América Latina – Sala A
Adolfo Pérez Esquivel, activista, profesor, escultor y pintor, Premio Nobel de la Paz
19:30 Kris Alaniz, música – Sala A
20:00: Cierre
Sábado 19 de julio
14:00 Presentaciones artísticas
14:00 Mural por la Memoria, muralismo – Sala B
14:15 Muros que Unen, muralismo – Sala B
14:30 Útero Generacional, teatro – Sala A
15:30 Orígenes del Tango y del Samba, música – Sala A
16:00 Poesía migrante, poesía – Sala B
16:30 El caribe itinerante, poesía – Sala B
17:00 Furia el rugido del Nunca Más!!!, música – Sala A
17:30 Panel: Educación, arte y activismo por los derechos humanos
Modera: Patricia Gainza, directora de Investigación del IPPDH
18:30 Presentaciones artísticas
18:30 Tres, teatro- Sala A
19:00 Murga Los Gardelitos, danza – Sala A
19:30 Bloco Cordão de Prata, música – Sala A
20:00 Cierre
Estará presente la Feria Migrante, una propuesta gastronómica a cargo de personas migrantes en la Ciudad de Buenos Aires.
Acompañan la realización del Festival de Arte y Derechos Humanos “Reflejos” las Embajadas de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en Argentina; la Red de MERCOCIUDADES, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA.