Se presentó el libro “Los juicios del Cóndor” de Francesca Lessa y conversatorio, a 50 años de la constitución de la coordinación represiva en el Cono Sur

25 de febrero de 2025

En el marco de una actividad conjunta con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Memoria Abierta, se realizó en la sede del IPPDH Mercosur la presentación del libro de Francesca Lessa “Los juicios del Cóndor” y conversatorio, en el marco de los 50 años de la constitución de la coordinación represiva del Cono Sur.  

La actividad abrió con las palabras de bienvenida de Andressa Caldas, Directora Ejecutiva del IPPDH Mercosur y luego contó con las exposiciones de Francesca Lessa, autora del libro; Santiago Ghiglione, auxiliar fiscal; Carolina Villella, de Abuelas de Plaza de Mayo y Karinna Fernández, abogada especialista en derechos humanos de Chile, entre otros.

También, contó con la participación de representantes de organizaciones de la sociedad civil como María Adela Antokoletz, de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas (FEDEFAM), de Ernesto Lejderman, Militante de DDHH, Miembro de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, de Argentina y Chile y de Víctor Osorio Reyes, periodista, académico y militante de los derechos humanos chileno.

El IPPDH se constituye como un símbolo del “anti Cóndor” y promotor de las políticas públicas regionales en derechos humanos. Desde el año 2013, trabaja en el Acervo Documental Cóndor, una herramienta invaluable para la memoria histórica en el MERCOSUR, que actualmente cuenta con 284 Fondos Documentales. Este sitio contiene la primera guía de archivos y fondos documentales relacionados con el tema de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Acerca del libro

En “Los juicios del Cóndor”, Francesca Lessa, académica referente en el estudio de los derechos humanos en América Latina, presenta una investigación exhaustiva sobre la represión transnacional coordinada por las dictaduras sudamericanas en la década del setenta y principios de los ochenta, así como los procesos posteriores de búsqueda de verdad y justicia, principalmente en el Cono Sur.

Mediante el análisis de más de tres mil documentos, la realización de ciento cinco entrevistas y el seguimiento de procesos judiciales —sobre todo en Argentina e Italia—, la autora revela la naturaleza compleja de los delitos extraterritoriales, los entresijos del funcionamiento de la justicia en los distintos países involucrados y los esfuerzos internacionales para sortear la impunidad.

Francesca Lessa es profesora asociada en relaciones internacionales de las Américas en University College London. Es también presidenta de honor del Observatorio Luz Ibarburu de Uruguay. Su último libro, “Los juicios del Cóndor: La coordinación represiva y los crímenes de lesa humanidad en América del Sur”, recibió el premio Juan Méndez por los derechos humanos en América Latina en 2023 y el premio Iberoamericano Book Award de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en 2024.

Puedes ver la presentación completa aquí: https://youtu.be/v2Fhk2KzIUs

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.