Participación de la sociedad civil en la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas (RAPIM)

12 de maio de 2017

indigena
La Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR invita a las organizaciones de la sociedad civil a participar en la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas (RAPIM).
La RAPIM tiene como función coordinar discusiones políticas e iniciativas que beneficien a los Pueblos Indígenas de los Estados Partes así como promover su interconexión cultural, social, económica, política e institucional en el marco del proceso de integración regional.
La RAPIM tendrá lugar en Buenos Aires el día 29 de mayo. Las actividades se desarrollarán en la Casa Creativa, ubicada en Carlos Pellegrini Nº 1285, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las Organizaciones están invitadas a participar a partir de las 14.30 hs.

¿Cómo inscribirse?
El período de inscripciones estará abierto desde el 09 al 17 de mayo de 2017, inclusive.
Participar de la instancia presencial es sencillo, las Organizaciones deben seguir los siguientes pasos:
1) Las organizaciones deberán estar inscriptas previamente en el registro de organizaciones de la sociedad civil del MERCOSUR. ( http://registroups.mercosur.int/  ), en UPS – Registro de Organizaciones y Movimientos Sociales del Mercosur.

2) Una vez inscriptas en el Registro del Mercosur, deberán completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN de la RAPIM

3) El formulario debe ser remitido a la Presidencia Pro Tempore Argentina, enviando un mail a indígena@inai.gov.ar durante el período de inscripción establecido para tal fin (del 9 al 17 de mayo).
PARTICIPACIÓN PRESENCIAL
1) Las Organizaciones podrán enviar hasta 1 (un) representante a la Reunión, a los fines de garantizar la participación de la mayor cantidad de Organizaciones posibles.
2) Los representantes de las Organizaciones, previamente acreditados mediante el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, deberán presentarse 15 minutos antes del comienzo de las actividades de la Reunión para la acreditación.
3) Durante la Reunión, al finalizar cada uno de los temas de la agenda, dispondrán de 10 minutos para hacer conocer su opinión sobre lo tratado o sobre temas que no fueron abordados. Este tiempo se dividirá equitativamente entre todos los que quieran hacer uso de la palabra en cada bloque.
4) El registro de los asistentes y las intervenciones se incluirán como anexos del acta de la reunión.

Descarga Agenda de la RAPIM

print

Projeto financiado com recursos do Fundo para a Convergência Estrutural do MERCOSUL
Creative Commons License Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.