IPPDH participa en  la reunión de coordinación anual de Mercociudades

07 de marzo de 2025

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) participó   en la Reunión de Coordinación Anual de Mercociudades “Innovación local para un futuro sostenible e inclusivo”, que tiene lugar entre el 6 y el 7 de marzo en la ciudad de Tandil, que ofició de ciudad anfitriona para la ocasión. El objetivo del encuentro de la red latinoamericana, conformada por más de 400 ciudades, es el fortalecimiento de la voz de lo local en el escenario global, identificando problemas comunes y heterogeneidades de los territorios.

La actividad comenzó con la bienvenida a cargo del intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, y contó con la participación de representantes de intendencias, prefecturas y municipios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, entre otros representantes de organismos aliados con la iniciativa. La temática de la mesa de apertura estuvo orientada al rol de los gobiernos locales como actores claves de la transformación y fue moderado por el coordinador responsable de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Jorge Rodríguez. 

Más tarde, se trataron las estrategias comunes y de fortalecimiento de la Red, para luego pasar a las 3 mesas temáticas en las que se abordaron: la integración de agendas globales y regionales ODS y COP30, la cuestión del financiamiento para proyectos locales: soluciones prácticas para las UTs y finalmente, hacia la construcción de ciudadanía: ciudades cuidadoras y de oportunidades. 

En esta última mesa, el IPPDH a través de Karina Valobra, Coordinadora del Proyecto IPPDH-FOCEM III, expuso sobre dos trabajos en curso vinculados a los cuidados. Por un lado, se presentaron algunos hallazgos en el marco del diagnóstico regional de los sistemas de cuidado, encomendado por la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR. Por otro lado, se abordó la relevancia y particularidades de los cuidados en contextos críticos y de emergencia, en base a los avances y la consulta pública llevada a cabo desde el Proyecto IPPDH – FOCEM III para el fortalecimiento de la institucionalidad regional con políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.

Durante la segunda jornada, se trabajó en la transversalización de las agendas de las unidades temáticas y vicepresidencias, así como en las alianzas estratégicas y el trazado de una hoja de ruta para el 2025. 

Actualmente, la presidencia de Mercociudades se encuentra en cabeza de la intendencia de Esteban Echeverria,  trazó los lineamientos fundamentales del plan de trabajo para el año 2025.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.