IPPDH participa en el XXIX Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD)

28 de noviembre de 2024

La Directora del IPPDH, Andressa Caldas coordinó la Mesa Redonda «El papel de las evidencias en la implementación de políticas de derechos humanos en contextos críticos: experiencias innovadoras en el ámbito del MERCOSUR», en el marco del XXIX Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que tiene lugar, entre el 26 y el 29 de noviembre, en la Escuela Nacional de la Administración Publica de Brasil ( ENAP), con sede en Brasilia.

Andressa Caldas abrió la Mesa indicando de que forma la pandemia por COVID-19 pero también otros contextos de emergencia como los vividos recientemente en nuestra región han alertado sobre la necesidad de producir evidencias para la respuesta que deben dar los Estados en estas contingencias y asimismo el aporte desde el enfoque de derechos humanos para mejorar la respuesta en esos contextos.

Participaron como panelistas de la Mesa, Karina Valobra del equipo del IPPDH, que compartió el avance de resultados de la ejecución del proyecto apoyado por el Fondo de Convergencia Estructuraldel MERCOSUR (FOCEM) destinado a la ampliación de la estructura institucional del MERCOSUR para dar respuesta a los contextos críticos y de emergencia con las políticas públicas con enfoque de derechos humanos. También expusieron, Júlia de Albuquerque Pacheco, Representante del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, que presentó la experiencia de ese Ministerio, como así también la implementación de su Observatorio de Derechos Humanos. Por su lado, Matías Bianchi,
Director de Asuntos del Sur, una organización no gubernamental de Argentina presentó la experiencia de Colabora.Lat, un proyecto de producción de evidencias para subsidiar respuestas rápidas durante Covid-19 implementado en varios países de Latinoamérica.

La mesa redonda buscó fomentar un diálogo productivo sobre el papel de la evidencia en la formulación de políticas públicas de derechos humanos, destacando innovaciones y prácticas efectivas que pueden ser replicadas en diferentes contextos. Para ello, se compartieron experiencias innovadoras (nacionales, regionales y de la sociedad civil) en el uso de evidencia de derechos humanos. Luego de las exposiciones se abrió un diálogo con el público, integrado por profesionales de diversas pertenencias disciplinares que enriquecieron el intercambio propuesto en la mesa redonda.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.