16 de junio de 2022
A pocos días de la presentación del proyecto de texto constitucional, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) invita al conversatorio virtual Proceso Constituyente en Chile, aspectos de justicia y derechos humanos en el proyecto de texto constitucional.
Con el objetivo de conocer y compartir el proceso democrático y participativo de construcción convencional constituyente, disertarán Carolina Videla, constituyente integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Verdad Histórica y Bases para la Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición, y Hugo Gutiérrez, constituyente integrante de la Comisión sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional. La apertura y presentación estará a cargo de Remo Carlotto, Director Ejecutivo del IPPDH.
La propuesta del encuentro es abordar cómo fue el camino que resultó en este proceso constituyente, cuáles fueron los aportes sustanciales en el proyecto de nueva construcción, qué dificultades encontraron en este proceso, las expectativas sobre plebiscito para aprobar la nueva constitución, y el impacto del proceso constituyente en el marco de la integración regional.
El próximo 4 de julio, los 155 constituyentes harán entrega de la propuesta del nuevo texto constitucional y el 4 de septiembre se realizará el plebiscito, de carácter obligatorio, en el que los chilenos y las chilenas deberán votar si aprueban o rechazan el texto. De aprobarse en el plebiscito, el nuevo texto constitucional quedará derogada la constitución política redactada en 1980 bajo el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
El conversatorio será trasmitido en vivo por el canal de YouTube del IPPDH y abierto a comentarios, aportes y preguntas de todas las personas interesadas.