IPPDH acompaña foro por un deporte más justo e igualitario en América Latina

12 de noviembre de 2024

La Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), Andressa Caldas, asistió al Sport Integrity Forum Latin America 2024 que tuvo lugar en São Paulo, Brasil, en su segunda edición, una oportunidad para contribuir a un ecosistema deportivo más justo e igualitario, reflexionar sobre el acceso al deporte como un derecho y la urgencia de espacios deportivos libres de racismo y toda forma de discriminación.

Este encuentro de alto nivel, que es promovido por SIGA LATINOAMÉRICA, con São Paulo Futebol Club como anfitrión, reúne a más de 250 reconocidos profesionales de los sectores deportivo, gubernamental, financiero, empresarial y de la sociedad civil.  Es un espacio de liderazgo e innovación, donde se discuten mejores prácticas y se alientan acciones concretas en temas críticos, tales como: buena gobernanza, integridad financiera, integridad de las apuestas deportivas, desarrollo y protección. de jóvenes deportistas, inclusión y diversidad, tecnología, innovación, sostenibilidad y responsabilidad social en el deporte.

El IPPDH ha iniciado una línea de trabajo sobre deporte y derechos humanos. Al respecto, este año, ha generado una alianza con la CONMEBOL para promover los derechos humanos, y junto a la Confederación y al Gobierno de Paraguay se ha dado inicio a una serie de Iniciativas contra el racismo, la discriminación y la xenofobia en el fútbol.

El día 11 de noviembre, tuvo lugar el Foro con una agenda con paneles sobre igualdad de género e igualdad racial, entre otros temas de relevancia para los derechos humanos. 

El día 12 estaba previsto  un Juego por la Integridad en el estadio MorumBis, pero fue  postergado debido a daños sufridos por fuertes tormentas recientes. 

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Olten Ayres de Abreu Jr, Presidente del Consejo Deliberativo, São Paulo Futebol Clube y Emanuel Macedo de Medeiros, Global CEO, SIGA | Chairman & CEO, SIGA LATIN AMERICA (por video). Participaron, entre otros,  Marcio Carlomagno, Superintendente General, São Paulo Futebol Clube; Daniel Piza, Jefe de Participación Social y Asesoría de Diversidad, Ministerio de Deportes; Mia Lopes, periodista, Linkedin Topvoice, CEO, Afroesporte, SIGAWomen Global Mentee; Cleiton Carvalho, Vice-Presidente Mover Futebol; Isabel Azevedo, Asesora Sênior para Alianzas Públicas y Privadas, SIGA LATIN AMERICA; Bruna Kellerman, Abogada, Gremio Foot-Ball Porto Alegrense; Olga Bagatini, Coordinación Alianzas para el Deporte e Igualdade de Género, ONU Mujeres Brasil; Cátia Veloso, Sócia-fundadora, Maria Quitéria; Pablo Perel de Racing Club (Argentina) y Suleima Sena, CEO, Donas do Jogo. 

Cerraron el foro Vinícius Sousa dos Santos, Director de Relaciones Institucionales y Alianzas Estratégicas, SIGA LATIN AMERICA, y Roberto Armelin, Director Ejecutivo de ESG, Riesgos y Cumplimiento, São Paulo FC.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.