El IPPDH se compromete con movimiento por la erradicación de la violencia contra los niños.

17 de marzo de 2016

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR  se congratula por el lanzamiento, el pasado 9 de marzo en Ginebra, de la iniciativa.El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR  se congratula por el lanzamiento, el pasado 9 de marzo en Ginebra, de la iniciativa.  

 

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas presentó el pasado 9 de marzo la iniciativa “Ya es Hora de Poner Fin a la Violencia contra los Niños” y desde esa fecha el IPPDH, convencido de que su labor institucional y la del MERCOSUR todo tiene como prioridad la erradicación de la violencia infantil, se suma a la propuesta con el compromiso de seguir trabajando para la generación de instrumentos y políticas públicas de derechos humanos.

El año 2016 marca la celebración de los 10 años del Estudio Mundial Sobre Violencia contra los niños, la misma coincide con el comienzo de la cuenta regresiva hacia la realización de los objetivos la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que incluyen como meta específica la eliminación de todas las formas de violencia contra los niños y las niñas.

En el MERCOSUR, la creación de la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías (RAADH) en el año 2006, marca el inicio de una nueva etapa, desde donde se entiende que no es posible el desarrollo económico sin el desarrollo social, democrático, basado en los derechos humanos. En el marco de ese espacio, la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes tuvo un papel central, asumido por la Comisión Permanente Niñ@sur que trabaja una agenda de política pública en derechos humanos para las niñas, niños y adolescentes.

Ese ámbito intergubernamental ha incluido desde sus inicios en su agenda de trabajo el tema de la violencia contra los niños. Ejemplo de ello, es la articulación que resultó en la Opinión Consultiva 21 (OC21) sobre Niñez Migrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a partir de una solicitud histórica realizada por los Estados Partes del MERCOSUR. Asimismo, la RAADH ha decidido avanzar, con el apoyo del IPPDH, en la redacción y aprobación de una Guía Regional para la Identificación y Atención de necesidades de protección de derechos de niños y niñas migrantes. El IPPDH recibió también el mandato de la RAADH para elaborar las Directrices Regionales sobre Buenos Tratos, a concluirse en el año 2017.

El Movimiento Ya Es Hora se compromete en ofrecer  una plataforma para los gobiernos, las organizaciones regionales, las instituciones, las niñas, los niños, los adolescentes y los adultos para comprometerse con la protección del derecho de la niñez a vivir libres de violencia y para movilizar apoyo para las iniciativas de prevención y respuesta a la violencia.

En definitiva, consecuentes con el trabajo que el IPPDH viene realizando por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, consideramos más que oportuna la creación del movimiento “Ya es Hora de Poner Fin a la Violencia contra los Niños”, desde donde poder articular y dar mayor visibilidad a las herramientas e instrumentos, así como a las políticas públicas que buscan llegar a la erradicación definitiva de la violencia hacia este grupo de la población.

Foto: Office of the Special Representative of the United Nations Secretary-General on Violence against Children

print

Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.