30 de noviembre de 2024
Los días 28 y 29 de noviembre, tuvo lugar la XXIV Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), en Montevideo, organizada en el marco de la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del MERCOSUR. El IPPDH acompañó el segmento técnico y la reunión de las ministras.
La reunión fue presidida por Mónica Botero, Directora del Instituto Nacional de la Mujeres y contó con la participación de representantes de los Estados Partes del MERCOSUR; de ONU Mujeres y del IPPDH del MERCOSUR, la Jefa del Departamento de Investigación, Patricia Gainza y Micaela Cal, Investigadora.
Durante el primer día, se desarrollaron mesas técnicas relacionadas a la violencia contra las mujeres, trabajo e integración económica, prevención y combate a la trata. En la jornada del día viernes, que se realizó en la Sala Martín C. Martínez del Parlamento del Uruguay Legislativo, se presentaron los informes nacionales. Más tarde, se llevó adelante el conversatorio: “La violencia política hacia las mujeres: miradas desde el MERCOSUR”, que contó con la participación de la Vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, Sra. Beatríz Argimón.
En la ocasión, disertaron la titular del Instituto Nacional de la Mujeres, Mónica Botero; la Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza; el Comité de Expertas (CEVI- MESECVI- OEA), Leila Linhares Barsted; la Ministra de la Mujer de Paraguay, Cynthia Figueredo; la Asesora de la Ministra de Estado de las Mujeres de Brasil, Isis Taboas y Micaela Cal del IPPDH del MERCOSUR.
Durante su exposición, Cal, destacó el camino recorrido por el MERCOSUR en materia normativa y en diferentes avances en distintos ámbitos dentro del bloque donde se ha trabajado el tema de la violencia política hacia las mujeres como la RMAAM, la Comisión de Género y Derechos Humanos de la RAADH y en el CMC (Recomendación 06/23).
Asimismo, señaló las principales barreras y dificultades que enfrentan las mujeres para llegar, pero sobre todo para sostener sus carreras y trayectorias políticas. Éstas surgieron como producto del Encuentro Parlamentario realizado en 2023 que reunió a parlamentarias de toda la región y tuvo una mesa de debate sobre violencia política por razones de género. Para finalizar, planteó una serie de recomendaciones para avanzar desde el MERCOSUR.
La RMAAM es el principal foro de coordinación política entre las máximas autoridades de las instituciones rectoras de políticas de igualdad de género de los países del MERCOSUR.