El IPPDH participó de la Mesa sobre Combate a la Violencia de Género en las Universidades

11 de abril de 2025

Junto a representantes de toda la región, la Directora Ejecutiva del IPPDH, Andressa Caldas, participó de la Mesa Redonda sobre Combate a la Violencia de Género en las Universidades, organizada por la  Coalición para la Libertad Académica en las Américas (CLAA) y la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) donde reflexionaron sobre la intersección de la violencia de género en la pérdida de libertad académica. 

De la actividad, además, participaron referentes de universidades de la región como Amanda André de Mendonça de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil); Camilla Croso de la Coalición por la Libertad Académica en las Américas (Brasil); Denize Sepulveda de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro UERJ (Brasil); Elizabeth Hutchison, de la The University of New (Mexico); Estela Rivero de la Universidade de Notre Dame; Fatima Silva de la CNTE e Internacional da Educação (Brasil); Fernando da Silva Cardoso de la Universidade de Pernambuco (Brasil); Frederico Menino de Open Society Founfations OSF (Brasil); Guadalupe Yapud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso-Ecuador; Holaya del Valle Peña Durán de la Universidad de Los Andes (Venezuela); Liliana López Forero, de la Universidade Simón Bolívar (Colombia); Liliana Ronconi de la Universidad Santo Tomas (Chile); María Luisa Rodríguez Peñaranda de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia); Mónica Godoy Ferro Académica exiliada Presencial (Colombia/México); Pâmella Santos dos Passos  del IFRJ- Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio de Janeiro (Brasil); Paula Sagel de la Universidad de Buenos Aires (Argentina); Sofia Mendoza de la Universidad de Costa Rica (Costa Rica); Soledad Guzman de la Universidade de Buenos Aires (Argentina; Thais Gava de la Fundação Carlos Chagas (Brasil) y Victoria Pasero de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). 

En este marco, se lanzó el Grupo de Trabajo de Género que llevará a cabo un conjunto de acciones estratégicas y la presentación del Protocolo para Combatir la Violencia de Género en las Instituciones de Educación Superior.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.