El IPPDH inaugura la exposición de obras premiadas en la I Bienal de Arte Infantil y Juvenil de Montevideo

29 de abril de 2025

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) abre la exposición de obras premiadas en la I Bienal de Arte Infantil y Juvenil de Montevideo, Uruguay, organizada por el colectivo Pinches Artistas en el marco de las celebraciones del 300 aniversario de la ciudad. Se podrá visitar hasta el 2 de junio  en la sede del Instituto, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, Av. del Libertador 8151, CABA. 

Esta muestra reúne las piezas reconocidas y seleccionadas por un jurado mayoritariamente integrado por niñas y niños en la I Bienal de Arte infantil y Juvenil de Montevideo, organizada en 2024. Contó con la participación de más de 500 niñas y niños a lo largo de un proceso abierto con talleres que permitió una sinergia entre diferentes espacios culturales y municipios de Montevideo.

La Bienal fue una experiencia interactiva, reflexiva y crítica que invitó a sumergirse en el fascinante universo del arte en todas sus formas, diversidades y enfoques para reflejar la riqueza de la imaginación infantil y destacar la importancia de fomentar el pensamiento crítico en conjunto con la expresión artística desde temprana edad.

Durante la Bienal, se valoraron los principios democráticos de convivencia y participación, ya que niños y niñas no solo tuvieron la oportunidad de crear y expresarse sino también de escuchar y ser escuchados valorizando la importancia de una sociedad inclusiva y respetuosa de las distintas formas de pensar y manifestarse. 

Las temáticas abordadas surgieron de los aportes y las prácticas de las niñas y niños que asisten a los diversos espacios planteados por Pinches Artistas y, concretamente, de las actividades periódicas de Pinches Niñes: biodiversidad y agua, mi ciudad, e identidades.

Esta actividad se realiza en el marco de la propuesta del IPPDH para promover las expresiones artísticas y culturales desarrolladas en los países del Mercosur, fortalecer los lazos fraternos y solidarios entre los pueblos y contribuir a la consolidación de los derechos humanos en el proceso de integración regional.

La exhibición podrá visitarse hasta el 2 de junio, los días lunes y miércoles de 11 a 17 horas.

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.