12 de agosto de 2024
Están abiertas las inscripciones para postularse para participar en el Curso Virtual «Ciudades con Memoria y Futuro: localización, preservación y gestión de sitios de memoria», desarrollado por la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones de MERCOCIUDADES con la colaboración del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) .
Esta curso cuenta con la asistencia técnica del IPPDH , en el marco de la Carta de Intención firmada entre MERCOCIUDADES y el IPPDH con el objetivo de “promover la cooperación conjunta en materia de derechos humanos a través de acciones de capacitación y formación de funcionarios y funcionarias y actores sociales, iniciativas de investigación aplicada, y promoción del diálogo e intercambio de experiencias y buenas prácticas”.
Es una iniciativa que surge de la agenda de trabajo de la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones, coordinada por las ciudad de Quilmes (Argentina), subcoordinada por las ciudades de Córdoba (Argentina) y Niterói (Brasil), y apoyada por la Comisión Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos (CGLU-CISDPDH).
El curso es una instancia de formación y cooperación técnica que tiene como objetivo discutir los principales desafíos de los gobiernos locales de la región en la implementación de políticas de memoria, verdad y justicia, vinculados a la gestión de sitios y espacios de memoria. Además, se discutirá sobre la señalización, preservación y gestión de dichos espacios para la promoción de los derechos humanos.
Está dirigido a funcionarios, funcionarias y agentes de gobiernos locales vinculados al diseño, dirección, ejecución y evaluación de políticas públicas en derechos humanos; así como también personas que se desempeñan en organizaciones, asociaciones de derechos humanos; y en el sector académico de los países del MERCOSUR.
Los módulos temáticos serán:
Además, el curso contará con una conferencia inaugural en la que disertarán intendentes, intendentas, entre otras distinguidas autoridades y referentes en la defensa de los DDHH de la región.
El curso se realizará del 29 de agosto hasta el 19 de septiembre, de forma virtual, durante cuatro encuentros sincrónicos; no tiene costo y tiene cupos limitados. Se entregarán certificados de capacitación del curso.
Entre las personas aspirantes tendrán prioridad quienes desempeñen funciones relativas a la temática en gobiernos locales miembros de MERCOCIUDADES.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta agotar las vacantes.
Acceda al formulario de inscripción y consulte el programa del curso aquí.