24 de octubre de 2024
La Presidencia Pro Tempore Uruguaya del MERCOSUR, a través del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Relaciones Exteriores, invita a las organizaciones de la sociedad civil a participar en la XVIII Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO), que tendrá lugar el 7 de noviembre de 2024, de 10 a 1 h de Uruguay, en modalidad híbrida, en el edificio del Mercosur, ubicado en Dr. Luis Piera 1992, sala de la UNESCO.
Las organizaciones interesadas en participar deberán inscribirse por medio del formulario que encontrarán en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScwNM_QlKogFucvHxQ3AatnXJZnVcLKKh2cqSt2YlowglLxPg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&usp=mail_form_link
El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 3 de noviembre, inclusive.
Una vez realizadas las inscripciones, se remitirá vía correo electrónico el enlace para participar en la videoconferencia y una copia de la agenda de la reunión. Las organizaciones interesadas podrán, igualmente, enviar documentos y, si así lo desean, adelantar consultas.
Desde su creación, esta instancia del MERCOSUR promueve la participación de las organizaciones de la sociedad civil, y cuenta con un segmento para que puedan presentar, si lo desean, declaraciones y aportes sobre temas de interés.
La RAFRO fue creada en el año 2015, como órgano dependiente del Consejo del Mercado Común (CMC), con el objetivo de asesorar y proponer medidas, políticas y acciones en materia de promoción de la igualdad racial y de la lucha contra el racismo. Tiene como función coordinar políticas e iniciativas que beneficien a las poblaciones afrodescendientes de los Estados del MERCOSUR, así como la promoción y protección de sus derechos y su inclusión en los procesos de transformación económica, política, social y cultural como actores fundamentales para el desarrollo de la región.
Por consultas o dudas, comunicarse a los correos electrónicos: divisionafrodescendientes@mides.gub.uy – etnico.racial@mrree.gub.uy