Convocatoria a las Organizaciones de la Sociedad Civil para participar en las Reuniones Especializadas del MERCOSUR

14 de mayo de 2020

La Presidencia Pro Tempore Paraguaya (PPTP) del MERCOSUR, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil a participar en la XXXV Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH) – y sus Comisiones Permanentes -, a la XI Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas (RAPIM) y a la IX Reunión de Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO), las cuales tendrán lugar del 20 de mayo al 5 de junio de 2020, vía plataforma “Zoom”. Las fechas y horarios específicos se detallan más abajo.

Considerando las limitaciones existentes para participar en las habituales reuniones presenciales – debido a la actual pandemia causada por el COVID-19-, la PPTP se encuentra organizando las reuniones en modalidad virtual a fin de dar continuidad a los trabajos de dichas reuniones. Asimismo, es el interés de la PPTP promover la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en dichos ámbitos.

La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de derechos humanos, que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia. Cuenta con nueve comisiones permanentes que se encuentran enfocadas a la generación de políticas regionales para grupos en situación de vulnerabilidad. La RAADH cuenta con nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Iniciativa Niñ@Sur; Educación y Cultura en Derechos Humanos; Discriminación, Racismo y Xenofobia; Personas con Discapacidad; Personas Mayores; Personas Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersex (LGTBI); Género y Derechos Humanos de las Mujeres; y Comunicación en Derechos Humanos.

Por otro lado, la RAPIM es el espacio del MERCOSUR en el cual los Estados Parte y Asociados comparten sus experiencias y buenas prácticas en materia de promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas.

La RAFRO es el ámbito especializado del MERCOSUR para la elaboración de políticas regionales conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos de las personas afrodescendientes en los países del MERCOSUR.

Todas las reuniones incluirán un debate sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el marco de la respuesta contra la pandemia causada por el nuevo coronavirus COVID-19, teniendo especial atención a este fenómeno que afecta a toda la región y al mundo.

Desde su creación, estas instancias del MERCOSUR promueven la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, las cuales están invitadas a participar en calidad de observador, y cada reunión contará con un segmento para que las mismas podrán presentar, si lo desean, declaraciones sobre temas de interés. Una vez realizadas las inscripciones, se remitirá copias de las agendas de las respectivas reuniones vía correo electrónico a los inscriptos. Las organizaciones interesadas podrán igualmente, enviar documentos y si así lo desean, adelantar consultas.

Dichas reuniones serán coordinadas por la PPTP, desde Asunción. Las organizaciones interesadas en participar deberán completar el Formulario dde Inscripción, hasta 48 horas antes de las respectivas reuniones de interés. En el referido formulario encontrará más instrucciones relativas a la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Cabe señalar que, por limitaciones de tiempo, así como por el alto número de participantes esperados, es posible que no se pueda garantizar que todas las intervenciones de las organizaciones inscriptas puedan realizarse. Al respecto, la Presidencia Pro Tempore invita a remitir dichas intervenciones vía correo electrónico, en formato word, a fin de compilarlas en un documento que se anexará al acta de las respectivas reuniones. Para inscripciones, favor completar el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/wsSLqXpu94Q3D24Y7  El correo electrónico de contacto será recibido luego de registrar su inscripción.

Fechas y horarios de Reuniones Virtuales de XXXV RAADH, XI RAPIM y IX RAFRO
ReunionesFechaHora
Comisión Permanente LGBTIMiércoles 20 de Mayo09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente de Comunicación en Derechos HumanosJueves 21 de Mayo09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente de Memoria, Verdad y JusticiaViernes 22 de Mayo09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente de Derechos de Personas Adultas MayoresMartes 26 de Mayo09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las MujeresMiércoles 27 de Mayo09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente Iniciativa Niñ@surJueves 28 de Mayo09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente de Educación y Cultura en Derechos HumanosViernes 29 de Mayo09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente de Discriminación, Racismo y XenofobiaLunes 1 de Junio09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Comisión Permanente de Personas con DiscapacidadMartes 2 de Junio09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
XI RAPIMMiércoles 3 de Junio09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
IX RAFROJueves 4 de Junio09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
Plenaria XXXV RAADHViernes 5 de Junio09:00 hs. (Asunción) 10:00 hs. (Buenos Aires, Brasilia, Montevideo)
print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.