El objetivo de la III Consulta Pública fue el de promover el diálogo regional entre actores sociales de los Estados Parte y Asociados, sobre las iniciativas y políticas en materia de combate a la trata de personas que estén siendo implementadas a nivel regional y los desafíos vigentes para avanzar en esta lucha, esperando además recibir contribuciones desde la mirada de las organizaciones y movimientos socia-les como actores protagónicos en el combate a la trata de personas.
Se ha registrado la participación presencial de más de 120 representantes de organizaciones sociales de los países del MERCOSUR, además de otras 15 organizaciones que registraron su participación de manera virtual, así como se ha contado con la participación de funcionarios de instituciones públicas vinculadas con el combate y la asistencia a víctimas de trata de personas de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR. Es importante destacar que la iniciativa contó con el apoyo de la Unidad de Apoyo a la Participación Social (UPS) y fue realizada en el marco del Proyecto de Cooperación Humanitaria Internacional para migrantes, apátridas, refugiados y victimas de trata de personas implementado por el IPPDH con el apoyo del Gobierno de Brasil.