Conferencia “Desafíos para la regulación de la Inteligencia Artificial desde la perspectiva de los Derechos Humanos”

13 de febrero de 2025

El 17 de diciembre de 2024, se realizó un encuentro sobre inteligencia artificial y derechos humanos, organizado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) con apoyo del Fondo de Proyectos del Alumni de Chevening de la Embajada Británica. La actividad tuvo como propósito difundir y dar seguimiento a la Declaración sobre los Principios de Derechos Humanos en el ámbito de la Inteligencia Artificial, aprobada en 2023 por la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR (RAADH).

En ese marco, se desarrolló la Conferencia “Desafíos para la regulación de la Inteligencia Artificial desde la perspectiva de los Derechos Humanos” a cargo de María Pía Garavaglia, economista, Investigadora Principal del Proyecto Fairwork del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford (OII) en Argentina, en diálogo con Atahualpa Blanchet. Por último, se realizó un intercambio con el público. Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la Directora del IPPDH y de los representantes de los países de la región.

La presentación estuvo a cargo de Bhavna Sharma, vice Embajadora Británica en Buenos Aires y la Directora Ejecutiva del IPPDH, Andressa Caldas. 

El seminario estuvo dirigido a becarios Chevening, representantes diplomáticos en Buenos Aires; funcionarias y funcionarios públicos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y de la academia. 

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.