Comenzó el curso virtual “Examen Periódico Universal y derechos humanos en contextos críticos y de emergencia”

18 de agosto de 2025

El miércoles 13 de agosto, comenzó el curso virtual “Examen Periódico Universal y derechos humanos en contextos críticos y de emergencia”, impulsado por la Escuela Internacional del IPPDH, en el marco del Proyecto IPPDH-FOCEM III. 

Esta formación tiene como objetivo fortalecer la implementación de los derechos humanos en los países latinoamericanos a través de la utilización de los mecanismos de las Naciones Unidas, como el Examen Periódico Universal (EPU), y, especialmente, promover conocimientos teóricos básicos y buenas prácticas para la incidencia en contextos críticos y de emergencia.

En este marco, se propone que quienes participan del curso puedan incorporar contenidos teóricos básicos sobre el EPU, así como sobre los Mecanismos Nacionales de Implementación, Presentación de Informes y Seguimiento (NMIRFs, por sus siglas en inglés), con el fin de desarrollar capacidades concretas para la participación social en estos mecanismos en los países latinoamericanos, especialmente en contextos críticos y de emergencia. 

Participan funcionarias y funcionarios responsables del diseño, dirección, ejecución y evaluación de políticas públicas de los distintos poderes del Estado, personas que se desempeñan en organizaciones y movimientos sociales, organismos internacionales, y académicos, académicas, investigadores e investigadoras de los países del MERCOSUR.

La apertura del curso estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva del IPPDH, Andressa Caldas, quien brindó la bienvenida a los 118 participantes de la región. En este primer encuentro, participó como docente invitada Tania Abdo Rocholl, miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde ha ejercido roles de liderazgo como presidenta, vicepresidenta y relatora contra represalias, y docente en reconocidas universidades de Paraguay y México.

El curso se desarrollará hasta mediados de septiembre, y contará con la participación de docentes  especialistas de la región. 

El Proyecto IPPDH-FOCEM III “Fortalecimiento de la institucionalidad regional del MERCOSUR para afrontar contextos críticos y de emergencia (pandemia y postpandemia) con políticas públicas con perspectiva de derechos humanos” es gestionado por el IPPDH con recursos financieros del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), de acuerdo con el Convenio de Financiamiento (COF) N° 01/23. Tiene como propósito fortalecer la institucionalidad regional del MERCOSUR para afrontar contextos críticos y de emergencia (pandemia y postpandemia) con políticas públicas con perspectiva de derechos humanos, para robustecer la integración de la región, en su dimensión social e institucional, por medio de la transversalización del conocimiento y la información, la colaboración entre actores estratégicos y el trabajo en red, a fin de generar valor público regional y una ciudadanía con garantía de derechos humanos. 

print
Este sitio web fue realizado en el marco del Proyecto IPPDH - FOCEM
Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.