La historia oral permite un acercamiento a la historia, desde la memoria y la experiencia de quienes han vivido momentos emblemáticos para la vida de los países y pueblos. En este caso, se recogen testimonios para recuperar un periodo de la historia desde la memoria y voz de quienes vivieron ese pasado de terrorismo de Estado
Se ponen a disposición audios y/o audiovisuales de testimonios de víctimas, sobrevivientes y familiares de víctimas de las dictaduras. También hay testimonios de defensores de derechos humanos, artistas e intelectuales, y relatos de las acciones por la memoria, verdad y justicia, como, por ejemplo, los juicios del Plan Cóndor y la instalación de sitios de memoria, entre otros.
La Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia encomendó al Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR la construcción de una plataforma virtual que contenga el Acervo de Historia Oral del pasado reciente.
Acceder aquí por los materiales de la campaña.