19 de junio de 2017
La V Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM) se realizó el pasado 29 de mayo de 2017 en la Casa Creativa del Sur, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, bajo la presidencia pro-tempore de ese país. Del encuentro participaron las delegaciones de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR acompañó la reunión.
Durante el encuentro, las delegaciones abordaron distintos ejes del plan de trabajo 2015-2017. Como resultado del análisis y propuestas de los Estados, la RAPIM decidió someter a consideración de la próxima presidencia pro témpore (Brasil) la elaboración de un reglamento de la RAPIM para la participación de los pueblos indígenas en sus respectivas reuniones. Asimismo, plantearon elaborar una propuesta MERCOSUR sobre la propuesta de implementación del Convenio de la OEA sobre los derechos de los pueblos indígenas. Además, destacaron que solicitaran a la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos (RAADH) el apoyo técnico del IPPDH para entre otras cosas, la realización de una próxima consulta pública sobre la temática indígena.
Actualmente, se encuentra en proceso de conclusión, la recopilación de los distintos marcos legales y políticas nacionales destinados a los pueblos indígenas en el MERCOSUR, cuya difusión se realizará a través del IPPDH.
Durante la reunión, las delegaciones expusieron los avances y desafíos a nivel país, destacaron que es necesario un abordaje regional de las comunidades fronterizas así como la adecuación de legislaciones.
La RAPIM fue creada en julio de 2014 teniendo en cuenta la relevancia histórica y cultural para los Estados Partes del MERCOSUR. Tiene como función, coordinar discusiones, políticas e iniciativas que beneficien a los Pueblos Indígenas de los Estados Parte, así como promover su interconexión cultural, social, económica, política e institucional en el marco del proceso de integración regional..
El plan de acción de esta instancia del MERCOSUR incluye los siguientes ejes temáticos:
La última reunión de la RAPIM destacó la importancia de esta instancia para lograr la integración de las comunidades indígenas y de las políticas latinoamericanas.
Actas