21 de mayo de 2024
El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) anuncia la convocatoria a la 2da edición del Curso Virtual “Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías: repercusiones, riesgos y protección desde una perspectiva regional”, organizado en el marco de las acciones de la Escuela Internacional del IPPDH.
Este curso tiene como objetivo principal capacitar a actores relevantes del sector público, miembros de organizaciones y movimientos sociales, así como personas de la academia, sobre las repercusiones de las nuevas tecnologías digitales de la comunicación y la información en los derechos humanos, así como los riesgos y desafíos que estos plantean.
En noviembre de 2023, la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos (RAADH) del Mercosur aprobó la “Declaración de principios de derechos humanos en el ámbito de la inteligencia artificial en el MERCOSUR”, siendo éste el primer instrumento regional referido al abordaje de las tecnologías emergentes desde una perspectiva de derechos humanos. Considerando este nuevo documento regional, la segunda edición del curso se realizará integrando el contenido de la misma junto con otras temáticas de alcance regional e internacional.
Funcionarios y funcionarias responsables del diseño, dirección, ejecución y evaluación de políticas públicas, personas que se desempeñan en organizaciones, movimientos sociales, y en el sector académico de los países del MERCOSUR.
Se admitirá hasta un máximo de 100 participantes que serán inscritos mediante una convocatoria de carácter abierto hasta completar el cupo de vacantes. A las personas interesadas se les solicitará al momento de la inscripción una carta de apoyo/aval institucional. Las personas inscriptas recibirán una carta de compromiso que deberán completar y enviar firmada, en la cual se comprometen a participar en todas las actividades del curso.
El curso no tiene costo para las personas seleccionadas, por lo tanto, quienes participan no deberán abonar una matrícula para su realización.
El curso está compuesto por seis módulos sincrónicos, módulos de lectura, intercambio y debate en un foro de presentación y otro de debate, que tendrán lugar en el Campus Virtual del IPPDH
El cronograma del curso es el siguiente:
Lanzamiento del curso: 21 de mayo de 2024
Postulaciones: hasta el 4 de junio de 2024
Publicación de personas seleccionadas: 14 de junio de 2024
Fase virtual: 2 de julio al 20 de septiembre
Plazo para evaluación final: 20 de septiembre de 2024
Formulario de inscripción: https://bit.ly/3RgErvN
Propuesta pedagógica aquí: https://bit.ly/4bEbce8
El IPPDH es un organismo intergubernamental creado en el año 2009 por Decisión del Consejo del Mercado Común (CMC) 14/09 que tiene como funciones principales la asistencia técnica, la investigación, la capacitación y el apoyo en la coordinación de políticas regionales de derechos humanos. La Escuela Internacional del IPPDH, creada en el año 2015, es un centro de altos estudios en el cual se organiza y desarrolla las funciones de capacitación y formación que articulan conocimientos políticos y académicos del más alto nivel en diálogo con los saberes sociales, orientados a fortalecer las capacidades de gobierno y de gestión de políticas con enfoque de derechos, en los niveles nacional, estadual/provincial, local y regional.